¿Y qué decir tras una semana en la ciudad de la luz? Además de que es inmensa, mucho más que Madrid capital, es una ciudad repleta de estatuas, monumentos, museos...
Una semana y me ha faltado tiempo para poder seguir visitando lugares que espero visitar en un futuro, porque es tan tan tan tan tan tan grande, que la mitad del tiempo lo pasas yendo de un lugar a otro en metro, a pie... pero realmente merece la pena, porque paseas en bici justo al lado del Sena, te paseas por los jardines, por los diferentes "arrondisements" (distritos), pues París está dividida en 20 distritos, cada uno con sus monumentos, museos, particularidades...
¿Que qué visitamos? Pues empezamos los dos primeros días con lo más típico: Tour Eiffel, Arc de triomphe, el Sacre coeur, Montmartre... y luego ya continuamos un día con un paseo en bici por todo París (muy recomendable una vez que has visto gran parte), otro día dimos por casualidad con un lugar donde daban masajes gratis, también me encontré con Frédérique, una chica francesa que hace un par de años hizo Erasmus en la UAM, también visitamos la Torre Eiffel por la noche (pues en punto a cada hora se ilumina), Notre Dame...
Y bueno, ¿algún consejo? Pues para el desplazamiento el finde existe una fórmula que pagas unos 3,40€ y tienes viajes ilimitados, y luego durante la semana existen fórmulas tipo por 3 días, 5 días... que salen más o menos económicas. Eso sí, París es caro, así que lleva dinero suficiente para pagar en casi todo: Museos, subir a la Torre Eiffel... Lo bueno, es que si eres menor de 26 años y/o eres estudiante, lleva la tarjeta, pues pasas gratis a muchos lugares: Versalles, El Louvre, el centro de arte contemporáneo George Pompidou... El primero (Versalles), es tan grande, precioso... eso sí, abarrotado de gente siempre y hay que pagar para entrar en los jardines musicales (tienen una fuente con chorros que se mueven al ritmo de la música, más o menos). Y en cuanto al Louvre, es tan sumamente inmenso, que mi consejo es que decidas qué quieres visitar (la antigua Grecia, la cultura Egipcia...) y vayas a ver eso, porque estuvimos 4 horas sin parar, y es que solo vimos parte de varios pisos de una de las 3 alas que tiene.
Y como no podía ser de otro modo, fan incondicional de la película "Le fabuleux destin d'Amelie Poulain", fui al café "Les 2 moulins", donde me tomé un té con una bollo y aproveché para escribir postales. Vamos, que el viaje fue como un sueño, porque además, gracias a couchsurfing, me alojó una persona en su casa durante los 7 días que pasé allí, y una experiencia muy muy positiva, así que desde aquí os animo a que si os quereis ahorrar una pelillas, visiteis la página (http://www.couchsurfing.org/), porque os podeis crear un perfil, podeis pedir información a la gente de un lugar, para que os aconseje qué visitar... no tiene desperdicio!
Y bueno, una vez concluido el viaje inolvidable que pasé, vuelta al laboratorio, a las clases, así que ya acabando todo. Por un lado, con ganas de volver, para encontrarme de nuevo con gente a la que hace un año o más que no veo y echo mucho de menos, y así contarnos nuestras experiencias durante este año! Pero también, con ganas de que esto dure más, porque es que es una experiencia tan tan tan sumamente enriquecedora a todos los niveles (de estudios, personal...) que vamos, si teneis suficiente dinero como para pagaros el Erasmus, os lo recomiendo encarecidamente, porque cuando lo hagais y acabeis la experiencia, vereis que no me equivoco, al igual que otra personas, a las que agradezco que me animaran a emprender esta aventura.
Solo queda el último tramo del curso, así que mucho mucho ánimo a todos/as, que ya llegará el verano y podremos juntarnos para charlar tranquilamente.
Ánimo! Cheers up! Bon courage!
No hay comentarios:
Publicar un comentario