Quisiera comentar que estos últimos días que he pasado en Madrid, León, Oviedo, Barrientos... han sido extraordinarios, he disfrutado un montonazo.
Todo comenzó hace cosa de un mes cuando dos intrépidas mademoiselles y yo, nos decidimos ir a hacer el descenso del río Sella, que está en la provincia de Asturias, y lo decidimos hacer sobre el 31 de Julio, porque el finde siguiente era el descenso oficial y resulta que eso es casi imposible de bajar. Total, que habíamos quedado a las 11:30 - 12:00 para hacer el descenso en grupillo, y tras pasar a primera hora por Astorga para comprar el exquisito embutido y la crema de cecina, nos pusimos en marcha a eso de las 10:00 desde Astorga. Rosana programó al TomTom (de ahora en adelante "rubia") para que nos llevara hacia Las Rozas (no las de Madrid, sino las de Oviedo), y claro, la "rubia" conocedora de que las madames era la primera vez que pisaban tierras leonesas y ovetenses, planeó una ruta muy muy turística para que no nos perdiéramos ni un pueblo de ambos lugares...
¡¡¡RRRRIIIINNNNGGGG!!!!! ¡¡¡¡ RRRRRIIIINNNNNNGGGG!!!!!
- Oye, ¿dónde estais? - preguntó Irene.
- Pues estamos perdidos aquí en León - contestó Rosana. - Si quereis ir haciendo el descenso por vuestra cuenta, hacedlo, que nos queda un rato.
- No, no, os esperamos - dijo Irene. - Nos vemos luego.
- Hasta luego - respondió Rosana.
Viendo que no éramos capaces de pillar un camino rápido y tras haber recorrido todas y cada una de las calles de León, decidimos pasar de la "rubia" y tomar nuestra ruta propia, que finalmente conseguimos alcanzar tras un rato.
Lo más sorprendente fue que tras estar bajo un cielo totalmente soleado, fue pasar el cartel de "Está usted entrando en el Principado de Asturias", y enseguida estábamos sobre una espesa nube en el puerto de Pajares, en el que teníamos a un señor que iba algo lento y no podíamos pasar, porque ahí había de todo menos rectas.
¡¡¡¡RRRRRRRRRRIIIIIIIIINNNNNNNGGGGGGGG!!! ¡¡¡¡RRRRRRRRRRIIIIIIIIINNNNNNNGGGGGGGG!!!
- Hola, - saludó Irene - ¿por dónde andais?
- Pues aquí en Mieres, que la "rubia" nos ha perdido un poco - respondió Rosana. - Si quereis id haciendo el descenso los dos, porque nos queda un rato.
- Vale - dijo Irene - ¿pero vais a llegar? - ¿Hasta que hora está eso? - preguntó con miedo Rosana.
- A las 14:00 - informó Irene. - Sí, entonces diles que sí que llegamos - respondió resolutivamente Rosana. - Siento que no podamos haber hecho el descenso en equipo. Hasta luego.
Ya llegamos y Rosana nos dice que nos metamos por un camino casi monocarril, y tras unos segundos de silencio, dijimos a Rosana que nos diera el mapa, y lo miramos y tenía razón!! Y es que es un camino, por el que hasta había un tío caminando a caballo y la especie de camino asfaltado conectaba dos autopistas.... tic, tac, tic, tac Contrarreloj en Oviedo y...... LLEGAMOS!!! Hora-> 13:50
Y al final nos salió a pedir de boca, porque fuimos los últimos y pudimos bajar a nuestro aire, tras haber bajado previamente un arsenal de 3.000 canoas en 1 día. Sí, sí, habeis leído bien: 3.000 canoas en un solo día! Bajamos, remamos contracorriente para localizar a Rosana, que entre tanta risa, no daba a basto... 12 kilómetros remando y llegamos a Toraño, ya que por la hora no nos dejaban continuar.
Eva y Rosana disfrutaron del "espectáculo", eh? jejeje Nos subieron en una furgoneta, y tras ducharnos y cambiarnos, fuimos a Llanes, donde tomamos algo de sidra y unas raciones, que nos dieron paciencia y fuerzas para aguantar a la "rubia", aunque nos sorprendió una pedazo niebla que había en el puerto... impresionante. Visitamos un poco León y a dormir, que luego nos esperaba la casa de Gaudí en Astorga, junto con todo el chocolate de todos los sabores de todos los colores y de todos los olores, y resultó que Rosana acabó las existencias, ¿a qué sí?
Visitamos Castrillo de los Polvazares bajo un sol de justicia y finalmente nos volvimos contentos, a pesar de que tardamos lo mismo tanto pagando peaje como sin pagar, fue un finde para rememorar.
Pero todo esto no había hecho más que empezar, porque a continuación se procedió a nombrar a los ganadores y a continuación chuletada gratis para todos los asistentes! Y como la comida hay que bajarla, ¿qué mejor que un baile a cargo de DJ Ushu con nuestra discoteca móvil? Pero el cansancio pudo conmingo y me fui a dormir por mi bien...ZZZZZZZ Me despertaron los invitados a comer, porque la gente estaba en el bar, y solo quedaba yo en casa... pero no importó, porque ya era hora de levantarse y la comida como siempre, inigualable. Siesta en el patio en una silla-hamaca y nos vamos para las eras, que había que ir preparando la tömbola barrentana
En mis ansias de debut de cocinero, decidí intentar hacer mi tortilla española, que en un principio parecía que estaba yo generando un alien, pero con ayuda y maña, tomó forma y tiene buena pinta, ¿eh? Mientras cociné transcurrió la fiesta de la espuma, pero no me importó, porque había hecho mi primera tortilla!
Los días por llegar a Toulouse eran ya escasos y mis ganas de llegar muy grandes, así que improvisé un plan, pero dado que era Agosto, era difícil reunir a todas las personas, pero bueno, vino un montón de gente a la comida en la facultad de biología, donde me despedí de varias personas tras comer la pedazo tarta que se observa arriba de esta entrada. Tras una comida muy agradable, me fui para el Retiro, donde estuve con varias personas y recibí unos pedazo regalos de la leche, que habrá gente que le parezcan una tontería, pero a mí los caramelos de violeta (que están bien buenos) y el collage-montaje que me hicieron, vamos, me hizo plantearme el hecho de si debía irme...
Por la noche acabamos en Tribunal cenando en un bar "Madrid Madriz", en el que nos sobró comida y salió bastante bien de precio. Bajamos la comida y fuimos a por un sabroso helado, que por favor, ya os advierto: la canela está rica, pero solo un par de veces, porque un helado con una bola de canela, a los 3 lametazos ya quieres tirar el helado. Mientras estábamos cerca del Palacio Real, hubo una situación que me hizo tanta gracia, que acabé en el suelo retorciéndome de la risa, y estuve mínimo 3 minutos... qué bueno!
Millones de gracias a todas las personas que fuistes, porque me lo paso genial con todos vosotros, tanto los presentes físicamente, como los presentes psíquicamente y los ausentes.
Y bueno, esta mañana ha sido una mañana entera empleada en preparar la maleta, cerrarla, ir al aeropuerto y ver que mi avión tenía retraso y me temí lo peor: ¿La maldición de miky se haría realidad y EasyJet me dejaría tirado? Menos mal que no y al final llegó mi vuelo, donde me recogió una mujer muy maja, que me ha invitado a comer un cous-cous bien rico y hemos conseguido comunicarnos con más fluidez de la que pensé. Ahora estoy en el comedor escribiendo esto, ya que tengo internet, y ya mañana toca día de compras, bancos, residencia, llaves, transporte público, bicis...
En cuanto pueda, colgaré un vídeo de la habitación de la residencia, donde tengo que vivir en 9 metros cuadrados, así que lanzo la pregunta a ver qué respuestas me encuentro: ¿qué pondríais en 9 metros cuadrados? ¿seríais capaces de vivir ahí?
jajaaj seguro que aun te tas riendo de lo del palacio!!!!!!!!!! yo creo q estuviste 5 mins tirado en el suelo jajajajaja!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar