Bueno, después de una semana y pico, con tantas cosas que han pasado me quedo con el rescate de los mineros que ha transcurrido exitosamente en Chile, ejemplo de lo que la cooperación puede llegar a supone; pero no me quedo con que tengan que ocurrir siempre eventos y catástrofes como estas para que se tengan que empezar a poner cartas en el asunto, y lo que condeno es que incluso a sabiendas de que esto ha ocurrido, como siempre, los políticos, ejemplo a evitar, lo dejan todo en bonitas palabras que luego se las lleva el viento....
También condeno esta semana lo que ha ocurrido en Hungría, que tras advertencias de ecologistas, el gobierno haya permitido que la población vuelva a sus casas tras el arrasador vertido de aluminio que ha barrido todo lo que ha encontrado a su paso, llegando hasta el Danubio. Y todo esto a sabiendas del riesgo que supone para la población; pero la gota que colma el vaso, es que la empresa responsable del vertido ha retomado la actividad...
Quisiera destacar también la mención del premio Nobel de la paz a Liu Xaiobo, defensor de los derechos humanos en China, que para variar, el gobierno se ha encargado de incomunicar y no solo a él, sino a su esposa. Y además, impidiendo la entrada a cualquier medio de comunicación ¿ojos que no ven, corazón que no siente? Silencio político a base de policía otra vez más... Y en pleno siglo XXI, cosas como esta y más, enseñan y enseñamos a los niños cómo es la ética, la moral, los principios... y cuando llegan a mayores se dan cuenta de que todo eso está muy bien, pero que pocas personas son íntegras... la verdad, no debería haber tanta hipocresía y deberíamos dar más ejemplo.
¿Y qué destacar de estas dos semanas? Pues tras un jueves de Mulligans en el que disfrutamos de la actuación española con la canción Zombie de The Cramberries, di mi cámara para que sacaran una foto y como estaba en modo vídeo, el resultado fue el que podeis ver aquí:El viernes salí con los brasileiros a aprender algo de portugués, pero vamos, con todas las vocales y sonidos nasales que tienen, no es moco de pavo la pronunciación correcta! Eso sí, tienen una marcha...
salen casi todos los días y luego van a clase, estudian... y por que no se ponen, que si no, trabajarían también, jejejeje. ¿Qué es lo malo de salir los viernes o sábados? Pues definitivamente el metro, porque excepto viernes y sábados que a la 1:00 sale el metro de la punta de cada estación, el resto de días sale a las 00:00, y no abre hasta las 5:15, así que hay que saber muy muy bien si vas a poder aguantar o no, porque luego andas en plan zombie por la calle...
Sábado, de cenar crêpes bien buenas y luego fiesta a lo largo del río Garonne bajo el puente St. Michel, en el que pude constatar lo locos que están algunos por aquí, pues había un chico árabe, o el menos eso me pareció a mí, que no sé cómo, de repente hubo un poco de revuelo y apareció con un pequeño corte a nivel del estómago, pero por suerte solo se le había levantado la piel,
pero luego se tumba y resulta que rompe una botella y se la intenta clavar, pero menos mal que se lo impidieron... la verdad que no esperaba ver yo algo así... y tras pasar esto, fiesta en El Dorado, donde sorprendentemente pusieron música no muy buena, lo cual nos hizo abandonar el local para irnos al Shangay, donde pude constatar una vez más, que estos franceses no controlan, pues por un lado, la gente se pone a bailar a bailar y no les importa si no te paran de empujar, y por otro lado, que beben y beben y es que acaban tan
borrachos que en vez de bailar se balancean, chocando contra todo el mundo y es que ni aunque les mires con una mirada matadora o con cara de decir "estás empezando a cansarme"... les da lo mismo, que lo mismo les da...
Y esta semana ha sido una semana con bastantes clases y trabajo, pero eso sí, también con alguna que otra fiesta, como por ejemplo la del jueves al mediodía, donde se montaron stands de varias partes del mundo, en donde se ofrecía comida típica, y yo como me puse a hacer albóndigas, para cuando llegué, ya estaba casi todo acabado, eso sí, probé crêpes hechas por noruegas, vi bailar a gente turca, degusté comida China y Ucraniana, así como libanesa, y la que más rara y fuerte me pareció, fue la libanesa.
Y a la tarde - noche, soirée tropical, en el que había bastante ambiente, eso sí, estos franceses de aquí, son un tanto musicote de DJ (house, dance y cosas de esas)... algo que podeis comprobar con este vídeo:
Y tras esto, llegó el viernes en el que tras enterarme el mismo día que habían cambiado el horario, algo muy habitual aquí, pues tocó ir a clase sin siesta, aquí ese concepto existe pero en la teoría, en la práctica nada de nada. Llegó la noche y tras calentar motores en la R2 piso 6º, fuimos a la fiesta BREAK ENAC, donde si vais, decid que sois Erasmus, si no, teneis que pagar 5€, como yo hice, más que nada por desconocimiento de causa. Y ya una vez dentro, después de empezar a entrar en calor, porque hacía un frío gélido gélido, pues el suelo qué decir, se le habían caído a la gente tantas copas/cervezas, que era antideslizante, y te hacía moverte, porque si te quedabas parado,
era como el superglue, te quedabas allí pegado al suelo. Como no, en el interior música tipo dance, house y similares, y aquí os dejo un vídeo para que veais el ambiente que suele haber:
Así que tras la fiesta de ayer, hoy día tranquilo, en el que celebramos con una barbacoa un par de cumpleaños, en el que había de
todo excepto un local, así que tocó mover un poco el esqueleto, porque si no, te quedabas frío... Alors, on dance!
Yo ahora os pregunto, de estas dos semanas que han pasado, ¿con qué os quedais vosotros/as?
Recuerdos para todos y todas desde Toulouse et à plus!
Madre mía! Tanto tiempo sin escribir, que claro, han pasado tantas cosas... así que empecemos! Eso sí, a petición popular he habilitado la función que os permite dejar comentarios, sin importar si estais o no estais registrados. Eso sí, os pediría, para que supiera yo quién me deja el comentario, que dejarais escrito al principio o al final vuestro nombre, pseudónimo...
Bien, pues la última entrada es de Septiembre, momento en el que poco a poco empezaban las clases, y bueno, pues como era sábado, pues saturday night! Eso sí, un
poco lluviosa, así que tras llegar a la plaza de St. Pierre (plaza en la que quedan muchas personas, ya que allí hay muchos bares: Maître de Pastis, Bar Basque...), decidimos ir a "El Dorado", pero lástima, pues los viernes noche cerraba a las 2:00, hora en la que llegamos, así que a pesar de las negativas y las promesas que hizo la gente de que no volvería a ir... acabamos en la discoteca Shangay, ¿y por qué ahí? Básicamente porque no hay que pagar y abre hasta tarde, así que nada, acabamos allí esperando a que abrieran el metro.
Domingo día de transición y lunes a seguir con la semana, no sin tener como siempre, problemas con el ordenador. ¿Que qué pasó esta vez? Pues que yo andaba medio agilipollado, porque resulta que para conectarme a internet tenía que poner tras mi login "@insa-toulouse.fr" y no "@etud.insa-toulouse.fr", de modo que yo me metía y no me respondía internet... claro, yo cagándome en la informática y en los ordenadores y todo, así que nada, desesperado tras un buen rato tras intentarlo un largo rato, desistí y me fui a recuperar un papel, y si la cosa de por sí para mí no era suficiente, pues me envían los de easyjet un sms para decirme que mi vuelo para Madrid previsto para el 23 de Septiembre se cancelaba ¿por qué? Pues por el deporte nacional de Francia: LA HUELGA (grève en français)... genial! Qué más podía pasar... Resignado e indignado volví a mis 9 metros cuadrados y accedí ir al Trou, pero bueno, menos mal que me pasé por la habitación de Valentín, el mejor informático del mundo, jejeje, y me dijo lo de "@insa-toulouse.fr" y yo, me daba luego golpes contra la pared por mi estupidez sublime... si es que soy un caso. Y bueno, cambié el billete para el 22, es decir, para el día siguiente! Así que a preparar todo, lavar las cosas, descongelar el congelador... eso sí, justo antes de irme, recibiendo una silla que nos dieron a cambio de la que teníamos... y allá voy Madrid!
Llegada a Madrid hablando francés con un brasileiro, al que le dije qué tenía que ver, y luego quedamos para tomar algo por ahí y enseñarles cosas. Día en mi casa patas arriba por las obras (que no de arte) poniéndome al día con algunas cosas, y cena en el Madrid Madriz con 4 brasileiros que amaron lo que cenaron: chopitos, patatas fritas, croquetas, queso manchego... como para no, ¿eh? Y luego al Red Bar, un bar que hay en Tribunal en el que hay un montón de juegos (que no el pornoparty, jejejeje, este puede surgir en función de los jugadores o no... jejejeje) y en el que el camarero más majo que las pesetas habla: español, inglés, francés e incluso portugués! Me tuve que ir y tras agradecerme haberles enseñado un poco Madrid
y decir que les ha encantado la ciudad. Día siguiente de espera y terminar de arreglar papeles en la ORI, pero eso sí, lo mejor fue que vi a la gente, no a toda, pero sí a mucha! Me lo pasé tan bien... lástima que tenía que hacer cosas por la tarde... pero bueno, fue un día completo. Pues luego a la noche era la despedida de Kremers, que se pira para Viena, así que más Erasmus, por si éramos pocos, jejejeje, así que à bientôt et bon voyage Kremers! Al día siguiente resulta que iba a haber comida familiar, pero los pronósticos fallaron por un virus, según los médicos, así que nada, como lo primero es la salud, pues a cuidar de la gente que se pone un poco pochilla. Lo bueno, es que se recuperó, así que bien. Domingo tranquilo en casa y lunes de ir a la uni para presentaciones de alguna asignatura, preprar la maleta... porque el 28 volvía para Toulouse! Ciao Madrid.
Y ya de vuelta por Toulouse, pues me dijo el chico brasileiro que me podía pillar un par de buses para no tener que pagar los 5€ de la Navette aeroport (bus que te lleva directamente del aeropuerto al centro), así que pillé el 25 y luego el 66, luego el metro en Patte d'oie y de ahí a Jean Jaurès y finalmente Faculté de Pharmacie. Día de ordenar todo, poniéndolo en su sitio y de ir al Carrefour, eso sí, un pelín tarde, tanto que salí pitando nada más hacer la compra, pues pensé que no quedarían buses, pero por suerte pillé el último! Ya en la habitación, miles de correos en el webmail del INSA, y entre todas las cosas que había me enteré de que me había perdid
o el comienzo de las clases de tango! Así que escribí y luego leí que al día siguiente había Speed dating! Si es que hacen de todo aquí los del BEE (Bureau d'Étudiants d'Échange), así que nada, fuimos y estuvo curioso, porque había 4 mesas, y en cada mesa cara a cara un chico y una chica. Tenían todo ambientado con papeles cortados con forma de corazones y luego te daban un papel para que escribieras tu nombre y el de la persona con la que querías speed-dating, así que nada, tras hablar un poco, porque no daba tiempo a nada, pues antes de cambiar hacían unas micropruebas: abrazarse con un globo en medio hasta que explotara o bailar un poco... así que nada, si luego coincidías en lo que habías puesto en tu papel con la persona correspondiente, pues te daban una copichuela de no sé qué, pues no gané, jejejeje.
Jueves de pocas clases, comprar en el centro en el mercado de la calle que une el metro Jeanne d'arc con Compans Caffarelli, y llegar a casa y ver que tras ir al Trou para bajarme algo, se me había metido un virus superjodido de quitar, así que nada, bajé y Valentín me dijo que intentaría solucionarlo, y al día siguiente lo tenía todo a punto! Es un crack de la informática! Así que una vez con el ordenador arreglado, a pesar de que el martes tendría que ir a contar bacterias, no me importó, jejeje. Y el cansancio fue superior a mí, porque no me fastidies, empiezan la
s prácticas a las 8:00, y es que a esas horas ni los gallos se han levantado! Pero bueno, noche del viernes de descanso, sábado tranquilo y relajado y domingo, que al ser primer domingo de mes, pues claro, había museos gratis, como el museo de los Agustinos, que la verdad me gustó, porque tienen unas estatuas,
unos cuadros... impresionantes! Por lo menos demora un par de horas ver todo. Dejo algunas fotos, y bueno, voy a hacer un concurso, quien adivine el título (me vale con que sea en español) de las últimas 6 fotos de esculturas que pongo al final de esta entrada, recibirá una postal de Toulouse, eso sí
, para que sea algo justo, si hay alguien que ya recibió una postal, no la recibirá esta vez, eso será en una de las próximas entradas que publique, pero eso no implica que no puedan dejar comentarios, ok?
Bueno, espero que todos esteis bien y me voy a acostar, que mañana hay bastantes clases.Je vous embrasse et à la prochain mes amies!
Nombre de las esculturas a adivinar:



