26 ago 2010
Una de vídeos y fotos
La ocasión lo merece y además, también por petición popular, pues voy a colgar unos vídeos y algunas fotos de la gente de aquí que estoy conociendo y de lo que hemos visitado. El primer vídeo es para saber cómo hacerse con internet en la habitación, y no tener que desplazarse hasta el TROU, y el otro vídeo es de otras cosas. Las fotos son de cuadros que había dentro del capitol, de las iglesias más importantes de Toulouse y algún que otro lugar. Aquí os los dejo!














21 ago 2010
Fotos de la habitación
Bueno, ya he organizado esto un poco más y he puesto por orden, más o menos, desde el pasillo que hay hacia mi habitación, hasta la entrada y salida de mi habitación, la última foto, es el lugar de quedada oficial español - argentino - brasileiro - chileno - peruano... y donde hay internet, porque en las habitaciones no lo consigo hoy por hoy:



















Ya mi habitación por fin tiene bastante forma, porque el día anterior compré un microondas por 30€ y una lámpara por 5€, porque como ahora hay mucha gente que se va y mucha que llega, pues las corcheras se llenan de anuncios de cosas que se venden, hasta aspiradoras!
Otra de las cosas que más me llamó la atención, fue que el metro, a diferencia del de Madrid, no tiene conductor, sino que es automático, pero es mucho más pequeño y corto, pero eso sí, va a toda leche y te lleva de un lado a otro en un abrir y cerrar de ojos.
En el cursillo de francés que hemos empezado, la cosas no parece muy difícil y está entretenida, y aunque empecemos pronto, lo bueno es que como vivo a 5 minutos, pues puedo dormir!! jejejeje La profe que tenemos es maja, pero es un tanto caótica y lo que las revienta es que busques algo en el diccionario, porque dicen que si lo buscas, pues olvidas la palabra, que es mejor preguntarla a ella y que te dicte. También hay más profesoras, pero dan clase a otras personas, y hay una que sabe español, pero más bien parece chileno, porque cuando se cabrea dice: ¡Carajo! y me entra un poco la risa, porque suena raro en una tía que te habla en francés, que de repente te diga eso.
Ayer hicimos una quedada y salimos por el centro unos 15, y fuimos a un lugar que se llama "El dorado" que hasta tiene página en el facebook! Y enseñan a bailar salsa, merengue, cumbia... gratis, así que seguro que iré mucho por allí, jejeje
Bueno, ya según vayan pasando más cosas, colgaré fotos. Y aquí dejo una cosa, las 4 primeras personas que a partir de ahora me dejen un comentario, recibirán una maravillosa postal, así que cuando tenga los 4 comentarios, os pediré la dirección postal para mandaros la postal (valga la redundancia).
Un abrazo muy grande et à bientôt!
Ya mi habitación por fin tiene bastante forma, porque el día anterior compré un microondas por 30€ y una lámpara por 5€, porque como ahora hay mucha gente que se va y mucha que llega, pues las corcheras se llenan de anuncios de cosas que se venden, hasta aspiradoras!
Otra de las cosas que más me llamó la atención, fue que el metro, a diferencia del de Madrid, no tiene conductor, sino que es automático, pero es mucho más pequeño y corto, pero eso sí, va a toda leche y te lleva de un lado a otro en un abrir y cerrar de ojos.
En el cursillo de francés que hemos empezado, la cosas no parece muy difícil y está entretenida, y aunque empecemos pronto, lo bueno es que como vivo a 5 minutos, pues puedo dormir!! jejejeje La profe que tenemos es maja, pero es un tanto caótica y lo que las revienta es que busques algo en el diccionario, porque dicen que si lo buscas, pues olvidas la palabra, que es mejor preguntarla a ella y que te dicte. También hay más profesoras, pero dan clase a otras personas, y hay una que sabe español, pero más bien parece chileno, porque cuando se cabrea dice: ¡Carajo! y me entra un poco la risa, porque suena raro en una tía que te habla en francés, que de repente te diga eso.
Ayer hicimos una quedada y salimos por el centro unos 15, y fuimos a un lugar que se llama "El dorado" que hasta tiene página en el facebook! Y enseñan a bailar salsa, merengue, cumbia... gratis, así que seguro que iré mucho por allí, jejeje
Bueno, ya según vayan pasando más cosas, colgaré fotos. Y aquí dejo una cosa, las 4 primeras personas que a partir de ahora me dejen un comentario, recibirán una maravillosa postal, así que cuando tenga los 4 comentarios, os pediré la dirección postal para mandaros la postal (valga la redundancia).
Un abrazo muy grande et à bientôt!
20 ago 2010
Chambre et quelque choses....
Bueno gente, ya llevo aquí una semana y ya me voy haciendo con las cosas: dónde comprar, lo barato, lo caro... así que aquí os dejo algunos vídeos de la habitación y del Capitole, que la semana que viene con lo del cursillo de francés lo visitaremos por dentro... El clima estos días está siendo bastante caluroso, pero por lo menos a la noche refresca.
La verdad es que ya llevo una semana y la zona en la que estoy, es muy tranquila, en parte porque la gente aún está llegando y como hasta Septiembre no empiezan las clases, porque ahora solo hay cursillo de francés, pues claro, no está muy habitado esto, pero poco a poco va tomando vida. Gracias a los cursos de francés, pues ya estoy conociendo a todos los españoles, que no somos pocos, y la verdad es que muy bien, hoy hemos quedado todos desde donde estoy escribiendo, pues aún no tengo internet en la residencia, así que me tengo que venir aquí a un sitio que es una especie de parque.
La verdad es que cuando llegué, pensé que esto sería bastante diferente de Madrid, y en parte lo es, pero en parte no. Me explico, lo que más se parece es que todos los supermercados y tiendas un poco baratos/as (Carrefour, LIDL, Ikea...) están en la periferia, y claro, cuando llegué a la residencia no tenía nada, total que he estado una semana de compras, porque siempre me faltaba algo por comprar, y cuando estaba por el mercado y veía algo, me decía: "¡Ah! Que también tenía que comprar esto" (y no lo tenía en la lista). La marca barata aquí es un dibujo de un billete con el símbolo del euro y dos ojos mirando hacia arriba, y tienen de casi todo.
Los primeros días lo único que quería era terminar de hacer las compras, pero entre que se acaba una cosa, no compré la otra y demás, pues claro, siempre de compras, que las hacía cuando salía de hacer el infinito papeleo (banco, tripode A para la CAF, tarjeta de transporte público...), el cual ya creo que he acabado, al menos por una semana mínimo (espero que más). Pero esto no quita que no haya podido visitar todo un poco, porque mucha gente vende ahora las cosas: microondas, frigorífico, lámpara de mesa, bicicleta... así que lo que he visitado hasta ahora, es el centro un poco, sobre todo el Capitolio, que es una construcción gigante. Y allí ahí una parte (la de la derecha) que es el teatro, y luego está el resto, que es para la gente que es escogida para gobernar la ciudad, y son como unas 16 personas o así. Por dentro es muy bonito, así que ya os iré contando, pero lo que más me sorprendió de fuera, es que había una cruz (la cruz occitana), que estaba formada por los 12 signos del zodiaco, y como esto tarda en cargar, pongo el mío, que es capricornio (por eso de que estoy como una cabra :p).
.
Lo que más me llamó la atención, es que por donde estuve, las casas no son muy altas, aunque eso depende del barrio claro, pero por el centro 4 -5 pisos es lo más alto que he llegado a ver. Lo que también se lleva mucho aquí es la bici, e incluso hay un servicio del ayutamiento, pero sale un poco caro a la larga, así que me compraré este finde una vici con antirrobo (al final no lo he comprado). Lo que si es barato, es si eres estudiante, porque el metro me sale por 10€ durante 31 días!! Y digo 31, que no durante el mes, como ocurre en Madrid... así que si teneis menos de 25 y quereis obtener cosas baratas para desplazaros por la ciudad, traeros una foto, fotocopia del DNI y 6€, porque las cosas salen mucho más asequibles.
Una de las cosas que también tiene en común Toulouse con Madrid, es que hay gente de todos los lugares del mundo: chinos, indios, árabes, italianos, españoles... y también por las calles hay pobres, que están sobre todo por la zona rica, y ese contraste de riqueza-pobreza me recordó a Madrid, aunque no hay tanta gente, pero claro depende del Barrio, porque quedé con uno para conseguir un microondas, y no apareció, y en el barrio se notaba que había bastante carestía, porque había mucha gente pobre (sobre todo te piden cigarros; y me han dicho que te lo dicen que es para que mientras respondes vean si te pueden quitar algo). Otras cosas que he visto ha sido la cárcel desde fuera, y algún que otro monumento: la estatua de Juana de Arco, St. Sernin, Pont neuf... y lo que es muy común es hacer todo como en plan torre cuadrada, todo muy poliédrico.

En estos días, voy a ver si consigo hacer una redacción decente en francés, porque así voy ya practicando algo la escritura, y la semana que viene pues a ver si consigo de una puñetera vez internet, porque esto es un rollo, pero por lo menos ya sé dónde lo tengo. Bueno, un abrazo y ya seguiré escribiendo!!
La verdad es que ya llevo una semana y la zona en la que estoy, es muy tranquila, en parte porque la gente aún está llegando y como hasta Septiembre no empiezan las clases, porque ahora solo hay cursillo de francés, pues claro, no está muy habitado esto, pero poco a poco va tomando vida. Gracias a los cursos de francés, pues ya estoy conociendo a todos los españoles, que no somos pocos, y la verdad es que muy bien, hoy hemos quedado todos desde donde estoy escribiendo, pues aún no tengo internet en la residencia, así que me tengo que venir aquí a un sitio que es una especie de parque.
La verdad es que cuando llegué, pensé que esto sería bastante diferente de Madrid, y en parte lo es, pero en parte no. Me explico, lo que más se parece es que todos los supermercados y tiendas un poco baratos/as (Carrefour, LIDL, Ikea...) están en la periferia, y claro, cuando llegué a la residencia no tenía nada, total que he estado una semana de compras, porque siempre me faltaba algo por comprar, y cuando estaba por el mercado y veía algo, me decía: "¡Ah! Que también tenía que comprar esto" (y no lo tenía en la lista). La marca barata aquí es un dibujo de un billete con el símbolo del euro y dos ojos mirando hacia arriba, y tienen de casi todo.
Los primeros días lo único que quería era terminar de hacer las compras, pero entre que se acaba una cosa, no compré la otra y demás, pues claro, siempre de compras, que las hacía cuando salía de hacer el infinito papeleo (banco, tripode A para la CAF, tarjeta de transporte público...), el cual ya creo que he acabado, al menos por una semana mínimo (espero que más). Pero esto no quita que no haya podido visitar todo un poco, porque mucha gente vende ahora las cosas: microondas, frigorífico, lámpara de mesa, bicicleta... así que lo que he visitado hasta ahora, es el centro un poco, sobre todo el Capitolio, que es una construcción gigante. Y allí ahí una parte (la de la derecha) que es el teatro, y luego está el resto, que es para la gente que es escogida para gobernar la ciudad, y son como unas 16 personas o así. Por dentro es muy bonito, así que ya os iré contando, pero lo que más me sorprendió de fuera, es que había una cruz (la cruz occitana), que estaba formada por los 12 signos del zodiaco, y como esto tarda en cargar, pongo el mío, que es capricornio (por eso de que estoy como una cabra :p).
Lo que más me llamó la atención, es que por donde estuve, las casas no son muy altas, aunque eso depende del barrio claro, pero por el centro 4 -5 pisos es lo más alto que he llegado a ver. Lo que también se lleva mucho aquí es la bici, e incluso hay un servicio del ayutamiento, pero sale un poco caro a la larga, así que me compraré este finde una vici con antirrobo (al final no lo he comprado). Lo que si es barato, es si eres estudiante, porque el metro me sale por 10€ durante 31 días!! Y digo 31, que no durante el mes, como ocurre en Madrid... así que si teneis menos de 25 y quereis obtener cosas baratas para desplazaros por la ciudad, traeros una foto, fotocopia del DNI y 6€, porque las cosas salen mucho más asequibles.
Una de las cosas que también tiene en común Toulouse con Madrid, es que hay gente de todos los lugares del mundo: chinos, indios, árabes, italianos, españoles... y también por las calles hay pobres, que están sobre todo por la zona rica, y ese contraste de riqueza-pobreza me recordó a Madrid, aunque no hay tanta gente, pero claro depende del Barrio, porque quedé con uno para conseguir un microondas, y no apareció, y en el barrio se notaba que había bastante carestía, porque había mucha gente pobre (sobre todo te piden cigarros; y me han dicho que te lo dicen que es para que mientras respondes vean si te pueden quitar algo). Otras cosas que he visto ha sido la cárcel desde fuera, y algún que otro monumento: la estatua de Juana de Arco, St. Sernin, Pont neuf... y lo que es muy común es hacer todo como en plan torre cuadrada, todo muy poliédrico.
En estos días, voy a ver si consigo hacer una redacción decente en francés, porque así voy ya practicando algo la escritura, y la semana que viene pues a ver si consigo de una puñetera vez internet, porque esto es un rollo, pero por lo menos ya sé dónde lo tengo. Bueno, un abrazo y ya seguiré escribiendo!!
12 ago 2010
À bientôt Madrid! Merci beaucoup mes amies! Bonjour Toulouse!
Quisiera comentar que estos últimos días que he pasado en Madrid, León, Oviedo, Barrientos... han sido extraordinarios, he disfrutado un montonazo.
Todo comenzó hace cosa de un mes cuando dos intrépidas mademoiselles y yo, nos decidimos ir a hacer el descenso del río Sella, que está en la provincia de Asturias, y lo decidimos hacer sobre el 31 de Julio, porque el finde siguiente era el descenso oficial y resulta que eso es casi imposible de bajar. Total, que habíamos quedado a las 11:30 - 12:00 para hacer el descenso en grupillo, y tras pasar a primera hora por Astorga para comprar el exquisito embutido y la crema de cecina, nos pusimos en marcha a eso de las 10:00 desde Astorga. Rosana programó al TomTom (de ahora en adelante "rubia") para que nos llevara hacia Las Rozas (no las de Madrid, sino las de Oviedo), y claro, la "rubia" conocedora de que las madames era la primera vez que pisaban tierras leonesas y ovetenses, planeó una ruta muy muy turística para que no nos perdiéramos ni un pueblo de ambos lugares...
¡¡¡RRRRIIIINNNNGGGG!!!!! ¡¡¡¡ RRRRRIIIINNNNNNGGGG!!!!!
- Oye, ¿dónde estais? - preguntó Irene.
- Pues estamos perdidos aquí en León - contestó Rosana. - Si quereis ir haciendo el descenso por vuestra cuenta, hacedlo, que nos queda un rato.
- No, no, os esperamos - dijo Irene. - Nos vemos luego.
- Hasta luego - respondió Rosana.
Viendo que no éramos capaces de pillar un camino rápido y tras haber recorrido todas y cada una de las calles de León, decidimos pasar de la "rubia" y tomar nuestra ruta propia, que finalmente conseguimos alcanzar tras un rato.
Lo más sorprendente fue que tras estar bajo un cielo totalmente soleado, fue pasar el cartel de "Está usted entrando en el Principado de Asturias", y enseguida estábamos sobre una espesa nube en el puerto de Pajares, en el que teníamos a un señor que iba algo lento y no podíamos pasar, porque ahí había de todo menos rectas.
¡¡¡¡RRRRRRRRRRIIIIIIIIINNNNNNNGGGGGGGG!!! ¡¡¡¡RRRRRRRRRRIIIIIIIIINNNNNNNGGGGGGGG!!!
- Hola, - saludó Irene - ¿por dónde andais?
- Pues aquí en Mieres, que la "rubia" nos ha perdido un poco - respondió Rosana. - Si quereis id haciendo el descenso los dos, porque nos queda un rato.
- Vale - dijo Irene - ¿pero vais a llegar? - ¿Hasta que hora está eso? - preguntó con miedo Rosana.
- A las 14:00 - informó Irene. - Sí, entonces diles que sí que llegamos - respondió resolutivamente Rosana. - Siento que no podamos haber hecho el descenso en equipo. Hasta luego.
Ya llegamos y Rosana nos dice que nos metamos por un camino casi monocarril, y tras unos segundos de silencio, dijimos a Rosana que nos diera el mapa, y lo miramos y tenía razón!! Y es que es un camino, por el que hasta había un tío caminando a caballo y la especie de camino asfaltado conectaba dos autopistas.... tic, tac, tic, tac Contrarreloj en Oviedo y...... LLEGAMOS!!! Hora-> 13:50
Y al final nos salió a pedir de boca, porque fuimos los últimos y pudimos bajar a nuestro aire, tras haber bajado previamente un arsenal de 3.000 canoas en 1 día. Sí, sí, habeis leído bien: 3.000 canoas en un solo día! Bajamos, remamos contracorriente para localizar a Rosana, que entre tanta risa, no daba a basto... 12 kilómetros remando y llegamos a Toraño, ya que por la hora no nos dejaban continuar.
Eva y Rosana disfrutaron del "espectáculo", eh? jejeje Nos subieron en una furgoneta, y tras ducharnos y cambiarnos, fuimos a Llanes, donde tomamos algo de sidra y unas raciones, que nos dieron paciencia y fuerzas para aguantar a la "rubia", aunque nos sorprendió una pedazo niebla que había en el puerto... impresionante. Visitamos un poco León y a dormir, que luego nos esperaba la casa de Gaudí en Astorga, junto con todo el chocolate de todos los sabores de todos los colores y de todos los olores, y resultó que Rosana acabó las existencias, ¿a qué sí?
Visitamos Castrillo de los Polvazares bajo un sol de justicia y finalmente nos volvimos contentos, a pesar de que tardamos lo mismo tanto pagando peaje como sin pagar, fue un finde para rememorar.
Pero todo esto no había hecho más que empezar, porque a continuación se procedió a nombrar a los ganadores y a continuación chuletada gratis para todos los asistentes! Y como la comida hay que bajarla, ¿qué mejor que un baile a cargo de DJ Ushu con nuestra discoteca móvil? Pero el cansancio pudo conmingo y me fui a dormir por mi bien...ZZZZZZZ Me despertaron los invitados a comer, porque la gente estaba en el bar, y solo quedaba yo en casa... pero no importó, porque ya era hora de levantarse y la comida como siempre, inigualable. Siesta en el patio en una silla-hamaca y nos vamos para las eras, que había que ir preparando la tömbola barrentana
En mis ansias de debut de cocinero, decidí intentar hacer mi tortilla española, que en un principio parecía que estaba yo generando un alien, pero con ayuda y maña, tomó forma y tiene buena pinta, ¿eh? Mientras cociné transcurrió la fiesta de la espuma, pero no me importó, porque había hecho mi primera tortilla!
Los días por llegar a Toulouse eran ya escasos y mis ganas de llegar muy grandes, así que improvisé un plan, pero dado que era Agosto, era difícil reunir a todas las personas, pero bueno, vino un montón de gente a la comida en la facultad de biología, donde me despedí de varias personas tras comer la pedazo tarta que se observa arriba de esta entrada. Tras una comida muy agradable, me fui para el Retiro, donde estuve con varias personas y recibí unos pedazo regalos de la leche, que habrá gente que le parezcan una tontería, pero a mí los caramelos de violeta (que están bien buenos) y el collage-montaje que me hicieron, vamos, me hizo plantearme el hecho de si debía irme...
Por la noche acabamos en Tribunal cenando en un bar "Madrid Madriz", en el que nos sobró comida y salió bastante bien de precio. Bajamos la comida y fuimos a por un sabroso helado, que por favor, ya os advierto: la canela está rica, pero solo un par de veces, porque un helado con una bola de canela, a los 3 lametazos ya quieres tirar el helado. Mientras estábamos cerca del Palacio Real, hubo una situación que me hizo tanta gracia, que acabé en el suelo retorciéndome de la risa, y estuve mínimo 3 minutos... qué bueno!
Millones de gracias a todas las personas que fuistes, porque me lo paso genial con todos vosotros, tanto los presentes físicamente, como los presentes psíquicamente y los ausentes.
Y bueno, esta mañana ha sido una mañana entera empleada en preparar la maleta, cerrarla, ir al aeropuerto y ver que mi avión tenía retraso y me temí lo peor: ¿La maldición de miky se haría realidad y EasyJet me dejaría tirado? Menos mal que no y al final llegó mi vuelo, donde me recogió una mujer muy maja, que me ha invitado a comer un cous-cous bien rico y hemos conseguido comunicarnos con más fluidez de la que pensé. Ahora estoy en el comedor escribiendo esto, ya que tengo internet, y ya mañana toca día de compras, bancos, residencia, llaves, transporte público, bicis...
En cuanto pueda, colgaré un vídeo de la habitación de la residencia, donde tengo que vivir en 9 metros cuadrados, así que lanzo la pregunta a ver qué respuestas me encuentro: ¿qué pondríais en 9 metros cuadrados? ¿seríais capaces de vivir ahí?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)